
Ficha técnica
Traducciones de Laura Gimeno Pahissa, Gonzalo Gómez Montoro y Ascensión Cuesta
ISBN: 978-84-966018-8-8
Cartoné con solapas
Tamaño: 12 x 20 cm
272 páginas
PVP sin IVA: 19,23 €
PVP con IVA: 20 €
Encanto y compañía
Edith Wharton
Traducciones de Laura Gimeno Pahissa, Gonzalo Gómez Montoro y Ascensión Cuesta
A Edith Wharton (1862-1937) le encantaba que se dijera que en su América contemporánea había dos self-made men: Theodore Roosevelt y ella. Wharton, mujer refinada, elegante y de gran cultura, decidió dedicarse a las letras desoyendo los consejos de su madre que, como tantos miembros de las clases altas de Nueva York, consideraba que la escritura no resultaba adecuada para las mujeres y que las hacía vulgares.
En estos relatos —que abarcan desde 1891 a 1935 y que son una perfecta introducción a la obra de la autora— asistimos a una elegante e irónica disección de la hipocresía de los ricos, de las renuncias personales frente a las presiones sociales, así como a una crítica a la institución del matrimonio, con una mirada compasiva hacia los sueños frustrados del ser humano. Pero la ironía de estos textos no es nunca cruel, y la complicidad que se establece con el lector invita a mirar con nuevos ojos a sus contemporáneos, que se parecen mucho a los nuestros.
Testigo excepcional de un mundo de aparente lujo y de futilidad (pero que oculta toda una «trastienda» de emociones y aspiraciones secretas), estas siete piezas narrativas de Wharton —varias de ellas inéditas en español— recrean la atmósfera de sus grandes novelas, La edad de la inocencia o La casa de la alegría.
«Más tarde supuso que aquello que le había pasado era lo que la gente llamaba enamorarse. Eso nunca se lo había permitido antes, y tampoco estaba del todo seguro de que ése fuera el término correcto para la sacudida que le causó la primera impresión de ella…
Una de las mejores escritoras americanas del siglo XX